Entradas

Política

Imagen
La Política  es la forma ideológica que  centra el poder  a un grupo de personas que lideran y velan por las garantías de una población. El termino política se remonta al siglo V a.c. cuando Aristoteles desarrollo una  obra  que la tituló «Política», la cual fundamento los principios de lo que actualmente es Administración de poder. En efecto, Por ser la Política la  Administración de Poder  que tiene un encargado y sus seguidores, debe ser tratada con cautela, actualmente la política posee distintas vertientes, dadas las formas de pensar de diferentes pueblos que practican diferentes culturas y estilos de vida. La Política se debe adaptar a las condiciones de la región en la que se emplea, pero también la política se utiliza para la relación entre países para el desarrollo de las comunidades con ayuda externa. La política de hoy en día se divide en Bancadas  «Izquierda» y «Derecha»  separadas así fomentan una eterna discusión p...

Medicina

Imagen
Medicina.  Es la  ciencia  y  arte  que trata de la curación, prevención de la enfermedad y del mantenimiento de la salud. El origen del término se deriva del vocablo latino "medicinam" proveniente de  mederi  que significa "curar, cuidar, medicar". En un principio los conocimientos de Medicina tenían carácter mágico-religioso con algunas diferencias según de la época y las religiones en las diferentes zonas que tenían distinto grado de desarrollo Desde la antigüedad, el propósito de la medicina ha sido siempre el curar las enfermedades y, en ciertos casos, el prevenirla. La profesión médica ha adoptado, en cada época histórica determinada, rasgos que han expresado, la actitud que ha asumido la sociedad hacia el hombre y su cuerpo y la valoración que ha hecho de su salud y de la enfermedad. De modo que el ejercicio de la profesión médica ha entrañado siempre una vocación de servicio y, por lo tanto, ha demandado del médico la necesidad de cultivar ...

Educación Tecnológica

Imagen
La  educación tecnológica  refiere a un conjunto de contenidos a trabajar en el sistema educativo para la compresión de las tecnologías en su contexto social y ambiental (el fenómeno tecnológico).  Es una disciplina escolar que estudia los procesos de creación y producción de bienes y servicios, analizando desde una perspectiva crítica los sistemas socio-técnicos, basándose en principios éticos que pongan a la tecnología al servicio del bien común y la preservación del ambiente natural.​ La educación tecnológica, como espacio curricular, se propone promover en la formación de los niños y las niñas tanto el desarrollo de la capacidad de identificar y resolver problemas técnicos como de una mirada que identifique a la tecnología como un aspecto fundamental de la cultura, favoreciendo nuevos vínculos de los alumnos con el medio tecnológico en el que están inmersos. Así, en la escuela los niños deberían ser iniciados en el estudio de lo que algunos autores denominan ...

La Industria

Imagen
La  industria  es la  actividad  que tiene como  finalidad  de transformar las  materias primas  en  productos  elaborados o semielaborados utilizando una fuente de energía. Además de materiales, para su desarrollo la industria necesita  maquinaria  y  recursos humanos  organizados habitualmente en  empresas  por su especialización laboral. Existen diferentes clases de industrias en virtud del propósito ético fundacional de su actividad (ecológicas: fundamentos ecologistas) y tipos que la demarcan en ámbitos sectoriales según sean los productos que fabrican. Por ejemplo, la  industria alimentaria  se dedica a la elaboración de productos destinados a la  alimentación , como el  queso , los  embutidos , las  conservas , etc.

Comercio Electrónico

Imagen
El  comercio electrónico , también conocido como  e-commerce  ( electronic commerce  en inglés) o bien  comercio por Internet  o  comercio en línea , consiste en la compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales como redes sociales y otras páginas web. Originalmente, el término se aplicaba a la realización de transacciones mediante medios electrónicos tales como el Intercambio electrónico de datos; sin embargo con el advenimiento de la Internet y de la World Wide Web, a mediados de la década de 1990 comenzó a referirse principalmente a la venta de bienes y servicios a través de Internet, usando como forma de pago medios electrónicos tales como las tarjetas de crédito. La cantidad de comercio llevada a cabo electrónica mente, ha crecido de manera extraordinaria debido a Internet. Una gran variedad de comercio.

Neuromarketing

Imagen
Neuromarketing ,  neuromercadotecnia  o  neuromercadeo o neuroventas ​ consiste en la aplicación de técnicas pertenecientes a las neurociencias, en el ámbito de la mercadotecnia y que analiza los niveles de emoción, atención y memoria evocados por estímulos en contexto de marketing o publicidad, como son anuncios, productos o experiencias. Lo anterior con el objetivo de tener datos más precisos acerca de la reacción de los consumidores y mejorar la gestión de recursos destinados a mercadotecnia y ventas de las empresas; así como a la mejora de los propios productos, sus características, manipulación, aceptación, reacción del consumidor, etc. Por medio de la recopilación de las reacciones a estos estímulos, el Neuromarketing es capaz de señalar cómo mejorar un producto o servicio y cómo son los procesos de decisión del consumidor. Es un tipo especializado de Investigación de mercados que utiliza mediciones psicofisiológicas periféricas y ...

Marketing

Imagen
Desde el punto de vista de la mercadotecnia, el  mercado  está formado por todos los consumidores o compradores potenciales de un producto. El tamaño de este, desde una perspectiva, guarda una estrecha relación con el número de compradores que existirían para una oferta. Los integrantes del mercado deben reunir tres características: deseo, renta y posibilidad de acceder al producto. [ 1 ] ​ Por parte de la administración de la comercialización la definición de mercado está muy ligada al de demanda y del consumidor. Para un acertado entendimiento se deben estudiar los tres términos en conjunto. El marketing pretende aumentar tanto la cuota de mercado como el tamaño del mercado de un determinado producto, entre otros objetivos.